Temporadas 2020/2021 y 2021/2022 – La pandemia y el renacer en Moguer

La irrupción de la pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la vida de todos los clubes deportivos, y el Huelva Rugby Union no fue una excepción. Tras disputar el último partido oficial el 2 de febrero de 2020, las estrictas restricciones sanitarias impuestas a nivel nacional hicieron imposible continuar con los entrenamientos y las competiciones.

El confinamiento de marzo de 2020, la sucesión de olas y la aplicación de medidas de control durante más de un año supusieron la paralización total de la actividad del club, afectando tanto al número de jugadores como a la disponibilidad de recursos económicos. El regreso fue posible recién en mayo de 2021, cuando se autorizó retomar entrenamientos al aire libre, inicialmente con mascarilla.

Traslado a Moguer y recuperación del grupo

La imposibilidad de entrenar en Huelva —donde los campos públicos estaban cedidos a otros clubes o debían alquilarse— obligó a buscar alternativas. La solución llegó gracias al Ayuntamiento de Moguer, que en 2021 concedió al club dos horas semanales en césped. Esta ayuda institucional resultó decisiva para evitar la desaparición del Huelva Rugby Union, permitiendo reiniciar la actividad deportiva con un reducido grupo de jugadores que poco a poco fue consolidándose a lo largo de 2022.

Una nueva forma de competir: la Liga Seven Amateur

En un contexto de gran dificultad para muchos clubes, el déficit de jugadores y la falta de recursos hacían inviable la participación en ligas federadas. Ante este panorama, el entonces tesorero del club, Rober, ideó la creación de una competición adaptada: la Liga Seven Amateur por sedes.

La primera jornada de esta novedosa liga se disputó en Moguer el 23 de abril de 2022, con la participación de los siguientes equipos:

  1. Huelva Rugby Union
  2. Club Rugby Amateur Córdoba
  3. Rugby Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Sevilla)
  4. Club Rugby Coria Samurais

Posteriormente, en el mes de mayo, se celebraron dos sedes adicionales: una en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y otra en Coria del Río, consolidando un formato que devolvió la motivación a los jugadores y reactivó la competición en un momento crítico para el rugby amateur.


La etapa 2020/21 y 2021/22 quedará en la memoria del club como un tiempo de superación y resiliencia. A pesar de las adversidades, el Huelva Rugby Union supo reinventarse, apoyarse en sus instituciones locales y mantener vivo el espíritu del rugby, demostrando que la unión y el compromiso son la mayor fortaleza de este deporte.

Compartir

Facebook
WhatsApp
X

Post relacionados

feria del deporte huelva 2025
News & Events

Feria del Deporte Huelva 2025: crónica

Feria del Deporte Huelva: crónica de Moguer Rugby Union con actividades, colaboraciones y consejos para familias. Descubre cómo probar rugby en la próxima edición.

Leer »